Mostrando entradas con la etiqueta EXITOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EXITOS. Mostrar todas las entradas

9/11/15

Por un puñado de segundos


Os dejo aquí un articulo publicado en dos partes, en los números 48 y 50 de la revista Colombiana de Golf, Soy  Golfista. Espero que os guste. Por favor compartirlo se así fue.

Nº 48 Soy Golfista 
Qué curioso es el miedo, siempre acechando, dispuesto y preparado para conseguir que nuestro juego no tenga el rendimiento adecuado. Sería bueno tener alguna pastilla que impidiera que así fuera,  que evitara que el miedo o mejor dicho, el pánico, sembrara nuestra cabeza de dudas, pensamientos negativos y desconfianza. Si esa pastilla existiera acabaría con nuestros miedos al socket, al cerrojazo o a que la bola fuera al agua, ¡seguro!... ¿seguro?
Imaginemos que así fuera, que existiera la pastilla y que las zonas del cerebro productoras del miedo quedaran inhibidas. Tómesela, ¿ya?, perfecto. Supongamos que paseamos usted y yo por la calle de cualquier ciudad, usted bajo los efectos de la pastilla y yo…con todos mis miedos.
De repente vemos como un hombre vestido de cuero, con el pelo rapado, tatuajes de macabras figuras en los brazos, la cabeza, incluso en la cara, que porta un machete en una mano y una pistola en la otra se acerca hacia nosotros.
—Corramos— Le diría yo. Y usted quizás pensaría « ¿Porque dirá que corramos al ver un señor disfrazado para una fiesta? ». 
El miedo es necesario, incluso puede ser una ayuda. Sin embargo los miedos del golf son otros, salir del bunker, evitar el slice o que no nos suden las manos producto del estrés al ejecutar un putt de un metro. Para sacar una bola del bunker, golpearla recta (o con ese  draw perfecto que tanto le gusta) o ejecutar un putt sin ninguna ansiedad, usted tendrá que recordar y aplicar una sencilla fórmula matemática
Pasión + Fe > Miedo
Si cumple esta ecuación su juego será el deseado. Usted ya la ha cumplido otras veces, ¿recuerda aquel día que todo le salía bien? Cuando se ponía delante de la bola estaba convencido de que la iba a colocar en el lugar imaginado, tenía fe absoluta en su juego y en usted. Como disfrutaba aquel día, que bien lo paso. No siempre disfruta jugando, hay días que los problemas de la oficina o los personales le superan y no le permiten conseguirlo, olvidando la ilusión y la pasión que le produce estar en un campo de golf haciendo una de las cosas que más le gusta.
Los coachs como complemento a nuestras sesiones utilizamos una serie de herramientas que facilitan cumplir la ecuación. Si usted está pensando « ¿cuáles? »…las encontraran en el próximo número de esta magnífica revista, mientras tanto sume la pasión a la fe en su juego, para conseguir que el miedo a fallar no les impida jugar.
Nº50 Soy Golfista 
Hace 8 años fui adoptado por Colombia a través de mi mujer, Ibaguereña, a la cual una casualidad le hizo nacer en Armero. Nuestra familia Colombo Española está unida a los dos países desde entonces  y el mejor ejemplo de ello es nuestra hija Luna de 6 años. También estamos unidos al golf que nos permite conseguir agradables, entrañables y divertidos momentos en los campos de los dos países, disfrutando juntos de un magnifico día de golf, principio básico de este juego, pasar un buen rato haciendo algo que nos gusta y nos hace sentir muy bien.
A veces para nosotros y estoy seguro que también para usted, no es así. Los obstáculos del juego y de la vida, nos hace crecer en nuestra cabeza una serie de paradigmas errados y limitaciones autoimpuestas que merman nuestra capacidad de juego. Uno de los más comunes como ya comente en el número 48 de esta magnífica revista,  es el miedo a fallar, prometí entonces contar  la mejor solución que conozco para superarlo que para mí es la meditación, la cual ha sido efectivísima a nivel familiar y también profesional con mis clientes.
Cuando Mary mi mujer me lo propuso, no puede evitar imaginarme a mí mismo hecho un nudo con mis piernas, sentado con la cabeza rapada en una esterilla y…levitando. Superado el equivocado paradigma inicial la probé acompañado de mi hija obteniendo unos resultados realmente buenos que nos sorprendieron.
Muchísimos son los jugadores profesionales y amateurs que utilizan esta potentísima herramienta en su juego y en su vida. Hace unos meses me llamo la atención una entrevista que leí sobre un joven de 84 años, dueño de un campo de golf Tehama Golf Club en California, ganador de su primer Oscar con 62 años y que el pasado Febrero se cargaba, literalmente, en un torneo de celebridades de Pebble Beach, California, la bolsa de Nick Faldo al hombro para hacerle de caddie durante 18 hoyos. Algo que era su trabajo hace 70 años.
Clint Eastwood, como habrá podido adivinar por el guiño de este artículo a su película “Por un puñado de dólares”, es un fiel seguidor de la meditación que utiliza dos veces al día desde hace 40 años y que considera principal para el éxito en todas las facetas de su vida. Por un puñado de…segundos, 60 exactamente, usted podrá vencer el miedo a fallar. Un minuto de su tiempo, a diario, le hará mejorar los resultados no solo en su juego sino también en su vida.
El método es muy sencillo, cierre la puerta de la habitación donde este. Siéntese cómodamente (no es necesario hacerse un nudo con las piernas), sus pies en el suelo, derecho, no rígido, la cabeza levantada, sus manos simétricas y quietas, por ejemplo sobre sus rodillas. Durante este minuto va a centrarse en su respiración, momento a momento, siéntala en su cuerpo.
Si se distrae, no se preocupe es normal, vuelva a centrarse en su respiración. Coloque una alarma de un minuto, cierre los ojos y por favor, sonría.  Cuando acabe se notara fresco, despierto y mucho más consciente. Practíquelo habitualmente y sus efectos se multiplicaran. Por cierto, no se haga el “macho”,  con un minuto es suficiente, lo que buscamos con estos “sesenta” segundos  es un cambio significativo de su estado mental, rápidamente. Con la práctica lo podrá reducir a un “puñado”, a unos pocos segundos, permitiéndole así afrontar, casi instantáneamente, cualquier jugada, consciente, lucido y orientado al éxito en cada golpe.
¡¡Ah!!, y si de pronto observa que levita…sujete fuerte la copa que acaba de ganar.
--------------------------------------------
Mariano Ángel Puerta es director y creador del Método Coaching Golf www.coaching-golf.com. Coach profesional, es el autor y coordinador del curso de experto en Coaching Golf por la UNED donde, además, ejerce como profesor. www.coachinguniversity.es. Directivo, Consultor, Coach Profesional, Profesor y Conferenciante con más de 20 años de experiencia. Premio al mejor coach de España 2015  de GOD SAVE MY SWING.


PROGRAMA 4 COACHING GOLF RADIO Y TV.





Aqui teneis el Programa 4 de #CoachingGolf Radio, en pruebas, el dia 20 de Noviembre Empezamos con la programacion

Estoy Seguro gustara os que.

Saludos cordiales

www.coaching-golf.com  donde puedes oir ,Coaching Golf Radio

# Radio # coahpuerta # coachingpersonal # businesscoaching # golf # golfistas # sportcoaching # disfrutan # juegointerior # vino # gastronomia # professionalcoaching # marianoangelpuerta # marianopuerta #golfcoaching #coaching_golf coachingolf #coachingdeportivo #vida # nuncateacuestessinunsueño # sueños

25/7/15

Noticia Eurosport y MadridDiario, Cómo perseguir y alcanzar nuestros sueños


Cómo perseguir y alcanzar nuestros sueños

Noticia Eurosport y Madridiario

"Nunca te acuestes sin un sueño, ni te levantes sin una esperanza", tres meses después de su publicación se ha convertido en líder de ventas en las principales librerías digitales.
El subtítulo en portada, "Los sueños son...la vida, y si el entusiasmo junto con la confianza supera al miedo, siempre se hacen realidad. Coaching Golf", deja claro y evidente lo que va a encontrar el lector a lo largo de sus páginas.
Mariano Puerta, creador del método de Coaching Golf, basándose en su experiencia como coach profesional y golfista, nos muestra en este libro cómo ha recorrido un impresionante camino que le ha conducido a cambiar su vida y la de sus clientes, muchos de ellos golfistas. No obstante el libro, escrito con un lenguaje sencillo y para todo tipo de personas, nos motiva e inspira para atrevernos a perseguir y alcanzar nuestros sueños acompañándonos para ello del coaching y del golf.
El libro surgido de la compilación de artículos, reflexiones y entrevistas publicadas en distintos medios, le sumergirá en un océano de golf y coaching, del cual surgirá la esperanza, las buenas casualidades, el éxito, la alegría por la vida y sobre todo la obtención de metas personales, profesionales o deportivas, por muy extravagantes e inalcanzables que pudieran parecer cuando las imagine.
Editado tanto en papel como en eBook, podrá encontrar más información sobre el libro en las principales librerías digitales, así como en la web del autor www.coaching-golf.es

Amazon.es http://goo.gl/qMQuMM
Amazon .com http://goo.gl/ZGP8Gq
Amazon.ca http://goo.gl/uv9Xkn
Amazon .co. uk http://goo.gl/3QtacC
Amazon.de http://goo.gl/G60l3S
Amazon.fr http://goo.gl/gEuZUK
Amazon.it http://goo.gl/s0L0MT
Amazon.nl http://goo.gl/PT1heZ
Amazon.co.jp http://goo.gl/u8piUE
Amazon.com.br http://goo.gl/rq5l3C
Amazon.com.mx http://goo.gl/fhSEmJ
Amazon.com.au http://goo.gl/kiqxLu
amazon.in http://goo.gl/T0xIMw
Rakuten Japon http:.gl/JRKHBU
El Corte Ingles http://goo.gl/CREcy2
Todos tus Ebooks http://goo.gl/0XRSbG
La Casa del Libro http://goo.gl/5n85f1
Agapea Libros urgentes http://goo.gl/sUlNUY
Formato papel en Suecia
ADLIBRIS http://goo.gl/CP0rSQ
Mariano Ángel Puerta es director y creador del Método Coaching Golfwww.coaching-golf.com. Coach profesional, es el coordinador del curso de experto en Coaching Golf por la UNED donde, además, ejerce comoprofesor.www.coachinguniversity.es. Directivo, Consultor, Coach Profesional, Profesor y Conferenciante con mas de 20 años de experiencia

30/3/14

El espejo interior, articulo publicado en DobleBogey.es


Inicio
Por Marian Ángel Puerta 29 de marzo del 2014 - 22:10

Mariano Ángel Puerta
Por un proceso, llegue al golf hace 13 o 14 años, una lesión en mi rodilla derecha, muy joven, pues a día de hoy solo tiene 23 años, me hizo dejar el tenis y el squash, encontrando  durante unas vacaciones en El Saler una magnifica profesional, Mari Carmen Navarro, que me inculco los primeros conocimientos de este deporte junto con las primeras lecciones de humildad y respeto, consustancial con el golf, que me entusiasma.
También por un proceso, llegue a la que hoy es mi profesión, una "lesión" personal y profesional, aún más joven pues a día de hoy solo tiene 8 años, me hizo reflexionar con humildad sobre mi vida, decidiendo abandonar el mundo empresarial y directivo para  buscar la manera de ayudar a los demás. La encontré en el coaching, disciplina creada hace 30 años para incrementar el rendimiento de los deportistas y que rápidamente se aplicó con igual éxito en el resto de actividades humanas, donde con mucho respeto he ido formándome, trabajando y aprendiendo, convirtiéndome en un coach internacional certificado, especializado en el coaching ejecutivo, personal y deportivo.
Así que el proceso que me ha llevado a mis  50 primeros años de vida me ha permitido llegar al golf y al coaching, consiguiendo que mi vida me entusiasme. Bertrand Russell filósofo, matemático y premio nobel de literatura lo definió muy bien "Hay un rasgo universal y característico de las personas felices, el entusiasmo".  Está claro que las lesiones, los obstáculos que la vida nos presenta, pueden ser bendiciones. En mi caso me han permitido atesorar juventud, humildad, respeto y felicidad.
Cuando me miro en el espejo me veo más joven que cuando empecé en el golf, 40 kilos más delgado, producto de este deporte que dicen que no lo es. De mis facultades, defectos, emociones o sueños, en el espejo, nada se ve, ni siquiera alguna señal externa. Necesitaría un espejo que reflejara mi interior........pero este tipo de herramienta, no existe, ¿o sí?
El coach es ese espejo interior, con conocimientos, experiencia e intuición. Sin aconsejar, sin enseñar, sin juzgar, escuchando activamente a su cliente y haciéndole preguntas, con humildad y respeto, le acompaña en el proceso que le permite encontrar soluciones a los obstáculos que la vida presenta, descubrir todo su potencial interior, obteniendo así sus metas, objetivos y porque no, sus sueños.
Todos estamos ciegos ante nuestro potencial interior, necesitamos ese espejo especial que lo haga aflorar y que nos permita, utilizando la imaginación no la fantasía, crear una nueva realidad que materialice los sueños, sorteando cualquier hándicap que se presente, esa herramienta es el coaching, personalizada en el coach.
Para los que no lo conozcan, les voy a intentar en estas líneas, dar una idea de lo que pueden encontrar en una sesión de coaching centrada en el golf, por supuesto lo primero sería una pregunta ¿qué harían si un compañero de juego no parara de hablar? Estoy seguro que sus contestaciones serian algo como "Le diría que me molesta y no me deja concentrarme, pidiéndole que se callara de inmediato" ¿Y cuándo su cabeza le dice que va a fallar el putt o que va a tirar al rough el drive?  ¿Le deja que se lo diga, incluso le hace caso?, ¿Curioso verdad? Lo que usted espera que pase - lo que usted cree - puede tener un tremendo impacto en lo que realmente ocurre. Esta opinión, que comparto, es de  Tiger Woods. Continuaría haciéndole preguntas para, si por ejemplo, su objetivo fuera mejorar la concentración, que usted encontrara la manera de hacerlo, su propia manera de hacerlo.
Junto con las preguntas, los coach utilizamos herramientas para catalizar todo este proceso, una de ellas es la visualización.  Jack Niclaus decía que nunca daba un golpe, ni si quiera cuando estaba practicando, sin tener una imagen del objetivo muy definida y clara en su mente, como una película en color. Veía la dirección, la trayectoria y también la caída en el lugar exacto que quería, incluso  su comportamiento al rodar por la hierba. Tras esto se veía a si mismo haciendo el swing que haría realidad esa imagen....al finalizar ese "pase privado" cogía el palo de la bolsa, preparaba la bola y daba el golpe para hacer realidad su película.
La visualización es una gran herramienta, permite tener definido en la mente nuestro objetivo y ayuda a conseguirlo, practíquelo, vera como sus resultados mejoraran, significativamente.
No obstante no todos los jugadores de golf somos capaces de hacerlo, o al menos, no siempre. En otros deportes por ejemplo el tiro con arco o el baloncesto, nuestros ojos están permanentemente enfocando al objetivo, en el golf esto es imposible, si usted como yo, no es capaz de ver la película que describíamos antes, mantenga en su retina el objetivo, centre su mente en la posición del objetivo tan nítidamente como sea posible, los resultados también le sorprenderán.
Al igual que Tiger Wood alguien antes que él dijo algo muy parecido "La imaginación lo es todo. Es una visión preliminar de lo que sucederá en tu vida."  También lo comparto fue Albert Einstein.
Con estos pequeños ejemplos espero haberles transmitido la esencia de mi profesión, les recomiendo que contacten con un coach y lo experimenten personalmente, podrá acompañarles en la obtención de cualquier meta profesional, personal y deportiva, encontrando  ustedes esa mina escondida que todos llevamos dentro.
Y si quieren realizar la sesión jugando al golf, mi equipo y yo somos los únicos que lo hacemos, aunque en unos meses cambiara,  pues con nuestro método, en la universidad más internacional de España, la UNED, se irán formando más profesionales a lo largo de este y los próximos años, que con conocimientos, humildad y respeto, les harán descubrir todo su potencial interior, permitiéndoles encontrar dentro de ustedes toda su grandeza, Albert Camus la explicaba así "En las profundidades del invierno finalmente aprendí, que en mi interior, habitaba un ser invencible".
--
Mariano Ángel Puerta es director y creador del Método Coaching Golf. Coach profesional, es el coordinador del curso de experto profesional en Coaching Golf de la Fundación UNED donde, además, ejerce como profesor. www.coachinguniversity.es (estamos construyendo la nueva web)

23/1/14

El sentido de la vida

Hoy es mi aniversario de boda, ya vamos camino de los 7 años juntos, salvo mi infancia,no recuerdo una época anterior tan feliz como esta.

Mi vida y yo mismo hemos cambiado tanto que a veces me miro al espejo y me sorprendo. "El tiempo y la lectura no me han cambiado. Pero el amor me ha transformado" dice Coelho, desde luego para mi  ha sido así, física, mental y espiritualmente, soy otro.

Gracias Mary por llegar a mi vida, por nuestra familia, por convertirme en un hombre nuevo y todo por amor........ahora entiendo el sentido de la vida
Mariano


20/1/14

Entrevista laPaginadeGolf.es

Mariano Á. Puerta: “Un coach pregunta para inspirar al cliente y que libere su potencial interior"

Me hicieron esta entrevista ayer, os la dejo acá por si os pueda interesar 
Escrito por   Publicado en Y además Domingo, 19 Enero 2014 10:20
    Mariano Puertas, coordinador, profesor y coautor del  I Curso de Experto profesional en Coaching Golf organizado por la Fundación UNED.Mariano Puertas, coordinador, profesor y coautor del I Curso de Experto profesional en Coaching Golf organizado por la Fundación UNED.
    Entrevista con el coordinador, profesor y coautor del  I Curso de Experto profesional en Coaching Golf organizado por la Fundación UNED
    ¿Qué valor cree usted que tiene el saber escuchar?
    En mi profesión es primordial, un coach tiene que realizar una escucha activa con su cliente, no sólo escucharle además entender la comunicación desde el punto de vista de la persona que habla, que es la parte principal del proceso.

    ¿El buen observador, conversador nace o se hace?
    Todos nacemos con unas habilidades innatas más o menos acusadas, pero siempre se pueden mejorar o descubrir, el coaching rompe las limitaciones del cliente descubriendo así este todo su potencial interior, y si su objetivo fuera alguno de estos por supuesto lo encontraría.
    Los coach somos observadores, la conversación con nuestros clientes no es tal, son preguntas para inspirarle y que así libere todo su potencial interior. Las contestaciones, sus gestos, las reacciones, los movimientos de los ojos, de su cuerpo, nos dan una perspectiva de cómo están actuando nuestras preguntan y nos permiten crear nuevas que lo encaminen a su meta.

    En estos momentos un poco movidos. ¿La profesión de ayudar a los demás, de comprender sus miedos o inseguridades cotiza al alza, tiene futuro? ¿Por qué?
    Mi profesión cotiza en alza así es, es una nueva profesión con 30 años de antigüedad, con un importante crecimiento de compañeros certificados por distintas escuelas, y que continuara creciendo en los próximos año, es muy difícil “verse” a uno mismo, esa es nuestra función ayudar a nuestros clientes a conseguirlo.

    El curso de experto en Coaching Golf que usted coordina y del que es coautor y profesor, es el primero que se oferta en nuestro país. ¿El golf ha sufrido la crisis?
    Mi pasado profesional no estuvo ligado al golf hasta hace muy pocos años, con lo que tengo pocas referencias anterior al 2010 salvo como jugador, aunque estoy seguro que sí, cualquier charla con las mujeres y hombres de este mundo del golf así lo corrobora.
    Einstein decía “No pretendamos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo.”  y nosotros hemos aportado nuestro pequeño granito de arena para con una profesión moderna que hemos ligado al golf, generar nuevas oportunidades profesionales a las personas que quieran realizar un desarrollo personal y profesional distinto.
    Nuestro curso es una opción novedosa para que por ejemplo, los profesionales del golf dedicados a la enseñanza encuentren nuevas maneras de ayudar a sus clientes, no sólo con la imprescindibles enseñanzas técnicas, además podrán acompañarlos en la consecución de sus objetivos profesionales, personales y deportivos.

    ¿Qué oportunidades laborales nos ofrece este curso de la Fundación UNED?
    En este curso enseñamos no sólo una parte teórica y práctica, también algo muy importante a la hora de rentabilizar todo el esfuerzo e inversión que conlleva, enseñamos como desarrollar un modelo de negocio dentro del coaching para así poderse convertirse en profesionales tras él y desarrollarse en esta nueva profesión.

    ¿Este curso está orientado sólo a ayudar a profesionales del golf o se pueden extrapolar las enseñanzas a otras áreas profesionales?
    El curso va dirigido a los profesionales del golf y también a los profesionales de  Recursos Humanos, del mundo ejecutivo y empresarial….a todas las personas interesadas en una profesión en alza.
    Los profesionales del golf dedicados a la enseñanza podrán comunicarse mejor con sus alumnos, canalizando la técnica que enseñan en la consecución de los objetivos que se marque el alumno, eliminando esa constante lucha con el juego interior, con el miedo que todo jugador de golf tiene, tenemos, y que nos impide ver que todo lo que deseamos está al otro lado del miedo.
    Para los profesionales de los RRHH, tienen en este curso una herramienta poderosa para captar a personas aptas para el desempeño de los puestos de trabajo que las empresas demanden en cada momento. Y por supuesto, para encontrar dentro de la propia organización a la que pertenezcan todo el potencial oculto y no desarrollado hasta ese momento. En definitiva, potenciar todo el talento interior y encontrar todo el que necesiten captar del exterior.

    ¿Por qué es necesario tener un Coach cerca cuándo se quiere triunfar en una profesión?
    Todo directivo/a, profesional, atleta….cualquier persona necesita un coach, alguien que le observe y le dé perspectiva de sí mismo, focalizándole y ayudándole en algo que no solemos hacer bien, vernos a nosotros mismos. Consiguiendo así afrontar los retos personales, profesionales o de cualquier índole que se le planteen y obtener así la excelencia en ellos.

    ¿El éxito hace que las personas no tengan los pies en el suelo?
    Cada persona es única en su modo de afrontar la vida y por tanto de afrontar el éxito. Tor Åge Bringsværd un escritor noruego que no conocí hasta hace unos pocos meses, escribió “El que tiene los dos pies en la tierra no se mueve” quizás para el éxito no hay que tener siempre los pies en el suelo o si , todo depende de lo que considere necesario el cliente y le lleve a ello, pues hay multitud de maneras de conseguir lo que se quiere.

    ¿Cuánto puede variar la percepción de la realidad en una persona que es admirada por millones de personas?
    No he tenido aún, ningún cliente como el que describe, así que no tengo experiencias que me permitan hacer una valoración de lo que me pregunta…. No obstante si las hubiera tenido tampoco se lo podría decir debido a la absoluta confidencialidad de mi relación con los clientes.

    Volviendo al golf. Sí el golf es un 90 por ciento cabeza, ¿cuántas horas sería necesario entrenar la parte psicológica en un profesional?
    Soy coach, no psicólogo, mi labor está centrada en el coaching, que no entrena la mente. Trabajo con el cliente, bloqueos, objetivos y metas  concretas. Mi función es la de acompañar al cliente para que consiga romper sus limitaciones, encontrando dentro de si todo su potencial interior.
    Por darle ejemplos concretos relacionados con su pregunta, mejorar la concentración, encontrar la motivación, encontrar donde esta un bloqueo con el putt……y cientos de posibilidades más. Para ello realizo preguntas adecuadas al cliente para inspirarle y que encuentre las soluciones el mismo. Cierto es que utilizo también herramientas, a veces de marcado carácter psicológico  que catalizan el proceso, un ejemplo seria la visualización.
    Jack Niclaus decía que nunca daba un golpe, ni si quiera cuando estaba practicando, sin tener una imagen del objetivo muy definida y clara en su mente, decía que era como una película en color. Veía la dirección, la trayectoria y la veía  caer en el lugar exacto que quería y su comportamiento al rodar por la hierba. Tras esto se veía a si mismo haciendo el swing que haría realidad esa imagen….al finalizar ese “pase privado” cogía el palo de la bola y preparaba la bola.
    La visualización es una gran herramienta permite tener definido en la mente nuestro objetivo y ayuda a conseguirlo.
    Estos son ejemplos de los que es el coaching y sus herramientas, que no entrenan al jugador profesional o al amateur de una manera psicológica, si no que le acompañan en la obtención de sus objetivos encontrando dentro de el la manera de conseguirlo.

    ¿Cuál sería el ABC de un Coach en el golf?
    Cada persona es distinta, tiene maneras diversas de obtener sus metas.En líneas generales, el proceso de coaching conlleva entre 5 y 10  sesiones de 90 minutos aproximadamente en el que mediante preguntas adecuadas del coach, el cliente obtiene le manera de conseguir su metas.
    Nosotros en coaching golf, lo que hemos hecho es unir el proceso de coaching al golf, realizamos nuestras sesiones jugando al golf, generalmente 9 hoyos. El método que utilizamos es propio y hasta ahora mi equipo y yo, hemos conseguido desarrollar un método para el coaching golf ejecutivo, para el deportivo y para el personal, pero continuamos trabajando en otros métodos por ejemplo para el coaching golf de equipos que los alineen en un objetivo común.

    21/11/13

    El equipo tecnico del Golfista

    Esta es una entrada del blog, distinta. Programa de Radio de Golfcast la radio del Golf Javier Jimenez  El Otro Tee El equipo tecnico del Golfista

    Por primera vez El Otro Tee se acerca a la competición, eso si, sin perder su espíritu de no hablar de ella directamente. Esta semana la dedicamos a hablar del equipo que acompaña a los jugadores profesionales. Lo hemos personalizado en los miembros en las personas que acompañan a Carlos Balmaseda.  Francisco Márquez, su caddie; Mariano Puerta, coach, y Raquel Araguás y Javier Blázquez, miembros del Balmaseda Team, cuentan su experiencia con el carismático golfista.

    Charci Balmaseda  team, del cual tengo la suerte y honor de formar parte. Gracias Javier Jiménez ,abrazos 
    Aqui os dejo el enlace al programa

    http://www.golfcast.es/el-otro-tee-programa-114-el-equipo-tecnico-del-golfista/







      Mariano Angel Puerta
    Director Coach
    "Si quieres ir rápido ve solo; si quieres llegar muy lejos, ve acompañado de tu coach”

    6/9/13

    Hoy puede ser un gran dia. Casualidades, Azares e Imprevistos (III)

    Articulo publicado ayer en Golfconfidencial  que pertenece a la serie  Casualidades,Azares e Imprevistos  
    Coaching Golf: Hoy puede ser un gran día
    “Hoy puede ser un gran día”… Nunca pensé que una canción pudiera influir tanto en mí y dar lugar a un proceso de cambio tan radical, pero así fue. Morado, rosa, amarillo y azul. Estos son los colores que se suceden cuando el día comienza, pero a veces tendemos a no llegar ni siquiera al rosa, y tras el morado solo vemos un negro que no existe, que nos obsesiona y nos obstaculiza, sin permitirnos ver el magnífico mundo que tenemos a nuestro alrededor y que está ahí para disfrutarlo.

    Mariano Ángel Puerta, 05-09-2013 08:51:29
    Golf Confidencial . Hace años, cuando aún no sabía lo que era el Coaching, pasé por un momento de amaneceres negros. Mi mundo conocido y estable había cambiado y me encontré dubitativo, inseguro y completamente desorientado. Aunque había pasado por situaciones similares otras veces, jamás me habían parecido tan profundas e insalvables como en esta ocasión. 
    Pensé que estaba pasando por una depresión, por un estado que necesitaba ayuda psicológica, pero como mí hasta entonces magnifica situación económica había desaparecido y no tenía posibilidad alguna de poder pagarla, no me quedó otra que seguir reflexionando sobre todo lo que me ocurría y tratar de entender la causa. Así lo hice, y tras mucho reflexionar me di cuenta de que estaba desmotivado. El ”qué” hacer con mi vida, el motivo, y el “cómo”hacerlo, la acción a seguir, era lo que tenía que encontrar. 
    “¡Perfecto!, ¡Magnífico!, ya sabes qué te pasa, y ahora… ¿qué?”. Y así, durante muchas y largas semanas, me quedó la pregunta sin respuesta. Seguía sin poder ver los tres colores que me faltaban en mis amaneceres. 
    Daba vueltas y vueltas sobre lo mismo sin encontrar contestación alguna, completamente sólo. Iba muy deprisa, camino…. de ninguna parte. Hoy en día, hubiera buscado un coach que siguiera lo que luego se convertiría en mi lema en el Coaching “Si quieres ir rápido, ve sólo, si quieres llegar muy lejos, ve acompañado de tu coach”. El coach me hubiera hecho verme a mí mismo y focalizarme en un objetivo, encontrando así en mí la motivación que necesitaba en ese momento. Pero no sabía qué era el coaching, así que la rutina me aplastaba y los días se escapaban sin conseguir encontrar respuesta alguna. 
    Hasta que una tarde, en la que como en muchas otras conducía sin rumbo pensando y escuchando música en la radio, sonó casualmente “hoy puede ser un gran día, plantéatelo así, aprovecharlo o que pase de largo depende en parte de ti”.

    Presté atención tras escuchar aquello. El azar había hecho que llegara a mis oídos, y comencé a escuchar estrofas de la canción, “ consume la vida a granel….. todo está por descubrir….. si la rutina te aplasta ….un ejemplar único no lo dejes escapar” . Paré el coche, subí la radio, y el final se me quedó grabado en la cabeza: “Que todo cuanto te rodea lo han puesto para ti. No lo mires desde la ventana y siéntate al festín. Pelea por lo que quieres y no desesperes si algo no anda bien. Hoy puede ser un gran día, y mañana también”. 
    Esa canción, que cuando empezó a sonar asocié a un anuncio de compresas (nunca entendí por qué se prestó Serrat a cederla a los anunciantes), no se aún qué casualidad hizo que la prestara atención, y aquella casualidad me hizo darme cuenta del objetivo para obtener la motivación que buscaba…¿Cómo va a ser tu día? “un gran día …y mañana también”. 

    Había aparecido la pregunta del coach que hizo clic en mi cerebro, y me empujó a iniciar el proceso de cambio. Un cambio personal y profesional largo, de varios años, producto de una aparente casualidad, que me llevó al Coaching y más tarde a unirlo al golf, un deporte que tras una sesión de Coaching comencé a disfrutar plenamente y en el que mejore espectacularmente (pero como dice Michael Ende “eso es otro historia y debe ser contada en otra ocasión”), llevándome a descubrir que el Coaching y la práctica del golf desarrollaba hábitos, no sólo importantes para el desempeño de nuestra actividad profesional, sino también para nuestra actividad personal y deportiva, convirtiéndolo en un método, el coaching golf, y en mi profesión.

    Estoy seguro que si hubiera tenido un coach en todo este camino, lo habría hecho más rápido e incluso con mejores resultados, y eso es lo que ahora hago con mis clientes. Les acompaño en el proceso para que obtengan sus objetivos, encontrando la motivación y las soluciones en ellos mismos, para que despierten con la sensación de que….hoy puede ser un gran día.

    Y esto no es el principio y el final de una historia, sino una manera de ver la vida, como decía Coelho: “cuando quieres algo, todo el Universo conspira para que realices tu deseo”, y eso es lo que consigue el Coaching, focalizar al universo que hay en cada uno de nosotros para obtener tus objetivos, aunque sea a través de casualidades, o de una conspiración universal como quieras tú imaginar. 
    Mariano Angel Puerta
    Director Coach
    "Si quieres ir rápido ve solo; si quieres llegar muy lejos, ve acompañado de tu coach”

    28/8/13

    Casualidades, Azares e Imprevistos (I)

    Desde hace mas o menos 6 años, vengo observando que la casualidad influye en mi vida, modificándola, organizándola y llevándola por caminos que no había pensado, ni imaginaba, siendo siempre sus resultados, magníficos.

    Mary Yolima, mi mujer la conocí por una casualidad como conté en “El Camino del Éxito, Luna creciente Tropical”, convirtiéndome en el hombre que ahora soy. 

    Una accidente me hizo leer el spam, que nunca miro, donde apareció un mail de un curso de coaching, que curse y me convirtió en  un coach apasionado por mi trabajo, tanto, que he desarrollado un método propio, coaching golf.

    En ese curso, por una carambola increíble, conocí en profundidad a uno de los profesores Ignacio, convirtiéndose en un amigo entrañable.
    Una visita imprevista con una inmobiliaria me hizo conocer a Jesus, con el que descubrí tener multitud de relaciones comunes y que ahora es mi hermano.

    Por una coincidencia recupere la amistad de un compañero de colegio, Jaime, 30 años después, que se ha convertido en el medico de mi padre permitiendo que hoy se haya recuperado, “Como Medir el Éxito” .

    De casualidad el pasado 15 de Marzo fui a un torneo de golf, twittour Boadilla, conociendo ese dia a Manu y Marian que desde ese momento se hicieron amigos muy queridos.


    En ese torneo la casualidad hizo que me sentara en la foto final delante de David, y cuando ayer lei un post suyo que me mencionaba, descubrí tal cantidad de  similitudes que me hizo escribir esto que se va a convertir en una serie,  pues todas por si solas merecen ser contadas.

    Ese mismo dia un amigo también del colegio, que recupere hace unos meses, Carlos, me presento decenas de personas en la feria del golf de Madrid. En uno de esos momentos conocí a Gonzalo Fernandez-Castaño con el que me hice una foto porque una persona se brindó a hacérmela y que se ha convertido en un amigo, mi tocayo Mariano.
    Hay una frase que es la fe y la certeza en la casualidad, la utilizo mucho,  no es mía, fue una tecla errada la que hizo leyera el día antes en el Facebook del organizador del torneo, Jorge. “Dios proveerá y el tío suele cumplir “, y así es.
    Hace una semana hablaba de esto con otro amigo del colegio, Felix, recuperado de la misma manera que los anteriores, mientras comíamos me comento “ yo lo llamo el gancho, se me van enganchando las cosas ante mi sorpresa , haciendo que tomen sentido mis proyectos y mi vida”  es un VP de una empresa multinacional del top 100, yo un coach del mundo del “flower power” que a veces consideran un “singer morning” y más por unir el golf al coaching……le conteste ” chaval no sé si tenemos una escucha activa más desarrollada, o que lo que nos pasa le ocurre a todo el mundo o parafraseando a Coelho el Universo se confabula y nos lleva con todas estas casualidades a lo que estamos deseando” .


    Mi mujer cuando nos conocimos me dijo  “no son casualidades sino sincronicidades”, Voltaire escribió “ La casualidad no es, ni puede ser más que una causa ignorada de un efecto desconocido” ………..no tengo ni idea si uno o los dos tiene  razón,. Lo que tengo claro  es que mi vida podía ser y está siendo escrita, a través de casualidades………benditas casualidades que estoy esperando ocurran todos los días.
    Mariano Angel Puerta
    Director Coach
    "Si quieres ir rápido ve solo; si quieres llegar muy lejos, ve acompañado de tu coach”

    13/8/13

    El coaching es un juego de niños

    Estaba una tarde jugando con mi hija y le comente "mama ha descargado ya las fotos del Castillo de Manzanares, Lunita, ¿quieres que las veamos?" y contesto con un  "¡¡¡Siiiiiiiiiii!!!"  

    Le enseñe las fotos que nos habíamos hecho su mama y yo, hace ya 6 años cuando eramos novios, junto con las que nos hicimos los 3 , y me pregunto "¿papa y donde estaba yo?",buena pregunta y ahora que le digo...... “tú estabas en el cielo mirando y esperando" conteste, se quedo pensando y me dijo " claro estaba diciendo,¡¡¡ a ver si me encargan mama y papa de una vez!!! que quiero estar con ellos e ir de paseo a campos de golf, tirar unas bolitas, jugar y tomarnos un zumito juntos después"..........esa es mi hija, tiene 4 años pero a veces pienso que tengo Alzheimer y que estoy equivocado en la fecha en que nació, todos los días aprendo de ella algo nuevo, estoy seguro que me servirá para acompañar mejor y con mas claridad a mis clientes en sus sesiones de coaching golf.


    “Teneis que preguntar como lo haría un niño, decían mis profesores, aquella lección se llamaba el coaching es un juego de niños........¡¡ahora lo estoy entendiendo!!



    Mariano Angel Puerta
    Director Coach

    "Si quieres ir rápido ve solo; si quieres llegar muy lejos, ve acompañado de tu coach”