Mostrando entradas con la etiqueta PARADIGMAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PARADIGMAS. Mostrar todas las entradas

20/7/15

ASESINATO EN EL CAMPO DE GOLF

ASESINATO EN EL CAMPO DE GOLF
Mariano Angel Puerta Curiel

Director Comercial PUMA4

ASESINATO EN EL CAMPO DE GOLF

Ante todo presentarme, disculpe mis modales, me llamo Mariano Puerta, soy coach profesional ejecutivo, personal y deportivo. Si les dijera  que soy ingeniero, periodista o bombero, no necesitaría explicación alguna acerca de ello. Por el contrario esta profesión si lo necesita pues la palabra coach  a veces es utilizada para muchas otras actividades que nada tienen que ver con la que realizamos los profesionales del coaching.
El Coaching es un proceso que permite conseguir tus metas y llegar a la excelencia en ellas. Sencilla definición, ¿verdad?.Definiré el “como”, sencillo también, viendo los toros desde la barrera, o si no es taurino, viendo el futbol desde la grada, así lo hacemos.Hay una cosa que generalmente o diría mejor, que nunca hacemos bien, vernos a nosotros mismos.Darle una perspectiva distinta al cliente es lo que hace un coach.
Déjenme que les dé un ejemplo.Está viendo a Ronaldo desde la grada, con una perspectiva distinta del campo, de la situación de los jugadores,ve a Ronaldo corriendo y a Isco solo, sin marcaje, Ronaldo sigue corriendo, regatea, dispara y falla, y usted se pregunta, “¿pero porque no paso el balón?  Isco sin marcaje, solo, hubiera marcado”. El Madrid pierde, Ronaldo, Isco y usted se van enfadados(o muy contento, si no es del Madrid) y pensando porque no habrán hecho las cosas de otra manera.Pues eso hace un coach, preguntar con otra perspectiva.
Aunque la formación de los coach (1 año más o menos, 1.000, 2.000 o más horas de experiencia, carreras profesionales exitosas en otros entornos profesionales…) tiene una raíz común, algunos de nosotros hemos creado métodos propios. El mío es Coaching Golf, producto del trabajo de años con golfistas profesionales y amateurs, de 5 a 75 años, de ambos sexos, que les permite obtener sus objetivos en el golf, en su profesión y en su vida.
----------------------------------

FOTO: Libro de Mariano Ángel Puerta "Nunca te acuestes sin un sueño, ni te levantes sin una esperanza". Coaching Golf.

----------------------------------

El objetivo de mis clientes es siempre uno, mejorar en algo  con el fin de obtener un objetivo. Centrándome en el golf, por dar un ejemplo concreto, mejorar su juego con distintos fines, ganar un campeonato, bajar su hándicap, hacerse profesional… venciendo para ello al miedo, el abandono, los problemas de concentración y una larga lista de obstáculos que les impiden obtener su máximo rendimiento en el campo, alcanzar sus metas y por tanto sus anhelados sueños.
Cuando un sueño está naciendo, es un pequeño embrión, en ese momento somos muy sensibles a la opinión de los demás y aún más a  nuestra propia autocritica, provocando dudas, incertidumbre e incluso el abandono, por no creernos capaces de conseguirlo.
Los coaches, somos expertos profesionales en hacer crecer ese embrión, inspirando a nuestros  clientes para que  encuentren el camino hacia sus objetivos, descubriéndoles dentro de sí las señales que les llevan hacia él. Un camino, propio y único, que solo necesita el uso de la imaginación, no de la fantasía, permitiéndoles la consecución de sus deseos por irreales, imposibles y extravagantes que puedan parecer en un principio.
Al fin y al cabo, "a veces, el mayor problema está en tu cabeza. Tienes que creer en ti mismo"  como dijo Jack Nicklaus (golfista profesional considerado el mejor de la historia del golf por haber ganado el mayor número de grandes torneos).
Y eso es lo que encontrara en estas publicaciones de Linkedin, las formas como mis clientes, creyendo en su capacidad incluso encontrando dentro de sí capacidades desconocidas, han superado esas dificultades,  las herramientas que han utilizado para ello, así como las aplicaciones de estas en su vida, en su profesión y en su golf. Y todo esto con un fin, que usted encuentre la inspiración para, a su manera, su propia manera, construir el camino a sus sueños.
Así que le invito a leerme de ahora en adelante aquí (ya son 29), en el blog deCoaching Golf junto con las revistas y periódicos donde colaboro, para que se atreva a perseguir sus deseos y conseguir que nada ni nadie, asesine sus sueños en su vida, en su profesión, ni tampoco… en un campo de golf.
..................

Si le gusto por favor compartalo. Muchas gracias

..................
Mariano Ángel Puerta es director y creador del Método Coaching Golf www.coaching-golf.com. Coach profesional, es el coordinador del curso de experto en Coaching Golf por la UNED donde, además, ejerce como profesor.www.coachinguniversity.es

23/5/15

A Beautiful Mind. / Una Mente Maravillosa.

A Beautiful Mind. / Una Mente Maravillosa.

A Beautiful Mind. / Una Mente Maravillosa.

A BEAUTIFUL MIND, YOUR BEST CLUB
From Tiger to any amateur recently taking up the game, we all take classes and practice as much as we can.
Classes are indispensable in golf: they enable an expert professional to observe our game and correct our errors, show us how to hit the right shots in each case, and advise us on the equipment that best suits our game.
This all involves – most of the time – several kilometers travelling to reach the course, and hours of dedication. However, this also means we can improve our performance out on the course and achieve the desired results. Does it not?
As you will know, this is not always the case: in spite of being well prepared and coached, we arrive at the course and our performance is not what we expected. Why? There is another factor we tends to forget, something that always accompanies us and sometimes causes us to miss shots we normally know how to hit correctly, shots that we have hit perfectly we dozens or hundreds of times on the practice range. And that is our mind.
There is another professional who observes and gives us a personal perspective, focusing on and helping us with something we don´t tend to do well: i.e. see our actual selves. That person is the coach. They help you find and an internal solution to those obstacles that the game inside your mind causes in your external game.
A simple tool that we coaches use to work on this internal game is to recall with you all those magnificent shots you once hit and which are in your mind: that hole-in-one, that putt from 20 meters, that perfect long drive….
After reminding you, reliving it and feeling it, we ask you to imagine seeing yourself hitting magnificent drives, iron shots or putts during the next championship you play in and which is your pending objective. And even – why not – visualize yourself winning it.
“What you hope happens – what you believe – can have an enormous impact on what actually happens”
This opinion – which I share – is Tiger Woods.
“Imagination is everything; it´s the first view of what will happen in your life”The author of this saying also believed it was indispensable to imagine beforehand what we want to achieve afterwards. His name: Albert Einstein.
So spend five minutes a day training your mind, visualizing your wishes and focusing your brain on them, and see how your performance out on the course will improve, with the use of a wonderful mind – yours. And, if you want to go even further, hire a coach who will help you convert your wonderful mind into the best club in your bag.
If you like please share it. Thank you very much
A Beautiful Mind, your best club.Article published in Golf Circus.
Mariano Ángel Puerta is director and creator of Method Coaching Golfwww.coaching-golf.com. Professional coach, is the coordinator of the Certificate Course in Coaching Golf UNED where he also worked as a teacher. www.coachinguniversity.es Executive, Consultant, Professional Coach, teacher and lecturer with over 20 years of experience
 --------------------------------------------
FOTO Nuevo Libro de Mariano Ángel Puerta "Nunca te acuestes sin un sueño, ni te levantes sin una esperanza". Coaching Golf. Papel y Ebook
PHOTO: Mariano Ángel Puerta New Book in ingles in some weeks. Paperback and Ebook
Amazon, Apple,Google Play, Kobo, Smashwords, Barnes & Noble, 
Inktera, Scrib Adlibris ......
------------------------------------------------------------
UNA MENTE MARAVILLOSA, SU MEJOR PALO
Desde Tiger a cualquier amateur recién llegado al golf, todos recibimos clases y entrenamos todo lo que podemos.
Las clases son imprescindibles para el juego, en ellas un profesional experto nos observa corrigiendo así nuestros errores, nos enseña como ejecutar los golpes más adecuados para cada  caso y nos aconseja cuales son los materiales que mejor se adaptan a nosotros.
Todo esto significa, la mayoría de las veces, muchos kilómetros recorridos hasta llegar al campo, así como horas de dedicación, sin embargo, con esto conseguimos que nuestro rendimiento en el campo mejore y que nuestros resultados sean los deseados… ¿o no?
Como usted sabe no siempre es así, aun estando bien preparados y entrenados, llegamos al campo y nuestro rendimiento no es el esperando, ¿por qué? Hay otro factor que solemos olvidar, que siempre va con nosotros y que a veces nos produce fallar los golpes que sabemos ejecutar, que hemos realizado decenas o cientos de veces  perfectamente en el campo de prácticas, es nuestra mente.
Existe otro profesional que le observa y le da perspectiva de sí mismo, focalizándole y ayudándole en algo que no solemos hacer bien, vernos a nosotros mismos, es el coach. Quien le ayudara a encontrar solución dentro de usted a esos obstáculos que el juego interior de su mente crea en su juego exterior. 
Una sencilla herramienta que utilizamos los coaches para entrenar ese juego interior, es rememorar con usted todos esos magníficos golpes que alguna vez dio y que están en su cabeza, aquel hoyo en uno, ese putt que metió desde 20 metros, aquel drive perfecto y larguísimo…
Tras recordarlo, revivirlo y sentirlo, le pedimos que se imagine, que se vea a sí mismo golpeando magníficos drives, hierros o putts, durante ese campeonato que jugara próximamente y que es su objetivo más cercano, incluso, porque no,  que se visualice ganador.
Lo que usted espera que pase - lo que usted cree - puede tener un tremendo impacto en lo que realmente ocurre”. Esta opinión, que comparto, es de Tiger Woods
“La imaginación lo es todo, es la visión preliminar de lo que sucederá en su vida", el autor de la frase también considera imprescindible imaginar antes, lo que queremos conseguir después,  se llama Albert Einstein.
Así que, dedique 5 minutos diarios a entrenar su mente, visualice sus deseos, focalice así su cerebro en ellos, y deje que su rendimiento en el campo mejore, con la actuación de una mente maravillosa, la suya. Y si quiere llegar aún más lejos contrate a un coach que le ayude a convertir su maravillosa mente, en el mejor palo de su bolsa.
Si le gusto por favor compartalo. Muchas gracias
Una Mente Maravillosa, su mejor paloArticulo publicado en Golf Circus 
Mariano Ángel Puerta es director y creador del Método Coaching Golf www.coaching-golf.com. Coach profesional, es el coordinador del curso de experto en Coaching Golf por la UNED donde, además, ejerce como profesor.www.coachinguniversity.es. Directivo, Consultor, Coach Profesional, Profesor y Conferenciante con mas de 24 años de experiencia

1/4/15

¿Qué necesita Rory?

¿Qué necesita Rory?

Hace unos días oía en Par 72 la noticia de que Rory lanzo un palo al agua en un momento de enfado necesitando después un buzo para recuperarlo. No vi las imágenes hasta hace unas horas, me sorprendió que McIlroy hasta en un situación como esta, lanzaba el palo haciendo un swing suave, buscando un punto exacto del lago donde colocar el palo y quedándose tras ello en una posición perfecta con su pie derecho clavado de punta en el suelo, sus caderas y torso cuadradas con el objetivo…lo que no vi fue pasión, malestar, ni siquiera enfado en el movimiento, fue absolutamente controlado, me recordó más una práctica de approach, que irritación, malhumor o enojo.

Hace unas semanas en el funeral de mi padre pude ver a amigos suyos que hacia decenas de año que no veía, uno de ellos psiquiatra militar, Paco, en ese momento en que todo el mundo se acerca a darte el pésame hablo conmigo de mi padre y de golf, a sus 84 años sigue jugando. Su mujer me decía, “se va al pasillo de casa, a lo largo del día, para hacer swings al aire”. A pesar de lo duro del momento para todos, sonreí con complicidad al amigo de mi padre y le dije que yo hacía lo mismo, incluso en medio de la calle. Paco me comento que la práctica del golf era una manera de mantenerse apasionado, activo y focalizado.
Hace algunos meses, mi familia y yo nos mudamos, cambiando también de supermercado, tras probar varios sitios nos decidimos por uno donde la calidad de la carnicería era excepcional, ya llevábamos varias compras y estábamos satisfechos. Un día que tocaba reponer existencias, al entrar y pasear por los pasillos de aquel lugar, me di cuenta que estaba prácticamente solo, aprovechando la situación me dirigí hacia la carnicería donde siempre solía haber mucha gente. A lo lejos vi un carnicero que no había visto antes, miro a su alrededor sin verme y tras ello, realizo un bonito, suave y medido swing con la hachuela filetera en la mano, quedándose perfectamente parado tras ello despaldas a mí. Sonreí y avance hacia él, cuando empezó a hablar su acento le delato, “¿de qué parte de Colombia es usted?” le pregunte, me contó, sorprendido, que era de Cali y mientras me servía el pedido nos fuimos contando la vida. Yo que mi familia era hispano-colombiana, de ahí que le hubiera reconocido y el, que era un caddie profesional colombiano que hace 15 años se vino a España con la ilusión de continuar con su profesión aquí, algo que le fue imposible pues los campos españoles no contemplan la figura del caddie entre sus servicios. Así que por ello fue su cambio profesional, seguía jugando todas las semanas en un campo cercano y hemos quedado para hacerlo próximamente. “Y si quiere Mariano, le hago de caddie en algún campo que vaya a jugar, solo por el placer de practicar mi otra profesión que tanto echo de menos”, me comentó.
Jairo, así se llama, no ha perdido ni la ilusión por el golf ni por mejorar su juego, aunque añora no poder seguir viviendo de él, así que si me ven de ahora en adelante con caddie, ya saben a qué se debe, a una maravillosa casualidad.
Yo he tenido muchas casualidades en mi vida que la han cambiado, una de ellas ha sido poder abandonar mi profesión para vivir ahora del golf, soy coach profesional. Trabajando hace unos días con un cliente, profesional del golf en distintas vertientes, hicimos una extraña aunque fructífera sesión exprés en el parking de un campo de Madrid, en vez de jugando o en su despacho como solemos hacer siempre.
Mientras me contaba los problemas con su jefe, su novia y su ex mujer, con una cara preocupada, desencajada y triste, gesticulaba con las manos mientras hablaba, su torso estaba quieto y enfocado en mí, sin embargo sus caderas así como su pierna derecha empezaron a moverse, hasta que se quedaron perpendiculares a mí en un stand perfecto. Aun en un momento como este difícil de su vida, su inconsciente automáticamente realizaba swings, que evidentemente combinados con las preguntas que le fui haciendo le fueron relajando y haciendo encontrar las soluciones para esos malos días que últimamente había tenido.
Todos estos ejemplos de tan dispares jugadores estoy seguro que les habrán recordado a ustedes mismos en algún momento. ¿Será que todos necesitamos tratamiento?, no, no lo creo. Estas costumbres tan arraigadas, automáticas e inconscientes pudieran parecer algún trastorno psicológico o psiquiátrico, sin embargo no lo son.
Nuestros deseos de conseguir un swing perfecto y mejorar nuestro juego, junto con la pasión y disfrute que obtenemos, es un objetivo que necesita de práctica, esfuerzo y de canalización de esa energía de una manera focalizada hacia la meta, así que salvo raras excepciones un coach es la persona que le ayudará para obtenerlo.
Así que continúe haciendo sus swings al aire, para mejorar, practicar, relajarse, sentirse activo, focalizarse…y para recordarse que usted es golfista en cualquier momento de su vida.
¡Ah! Y en cuanto a Rory,tiene psiquiatra, carnicero, caddie, entrenador, coach… no creo tampoco que necesite tratamiento si no cambiar de coach, un buzo de plantilla o un militar con una hachuela que le haga desistir de estas reacciones, aun no lo tengo muy claro.
Mariano Ángel Puerta es director y creador del Método Coaching Golfwww.coaching-golf.com. Coach profesional, es el coordinador del curso de experto en Coaching Golf por la UNED donde, además, ejerce como profesor.www.coachinguniversity.es

7/4/14

“Si quieres ir rápido ve solo, si quieres llegar lejos ve acompañado de tu coach”

“Si quieres ir rápido ve solo, si quieres llegar lejos ve acompañado de tu coach”

Escrito por  Publicado en Y ademásLunes, 07 Abril 2014 11:28
    Mariano Ángel Puerta, coordinador, profesor y coautor del  I Curso de Experto profesional en Coaching Golf organizado por la Fundación UNED.Mariano Ángel Puerta, coordinador, profesor y coautor del I Curso de Experto profesional en Coaching Golf organizado por la Fundación UNED.
    Mariano Ángel Puerta, coach profesional, analiza una serie de comportamientos que pueden frenar los éxitos
    Mariano Ángel Puerta, coach profesional, analiza una serie de comportamientos vividos en primera persona, y con ellos, explica que esas insidias y calumnias pueden frenar el éxito de una persona.
    ¿Podemos aprender de las lesiones?
    Las lesiones dan lugar a un proceso de cambio, que al menos en mi caso, siempre han sido maravillosamente positivos. Dos lesiones, muy jóvenes a día de hoy, de 23 y 8 años respectivamente, de menisco la primera, de absoluta ruptura de mi vida personal y profesional la segunda, me han llevado al golf y al coaching respectivamente.
    He decidido ayudar, con humildad y respecto a los demás, mediante el coaching y si es posible, además, jugar al golf mientras realizo las sesiones. Este proceso me ha permitido llegar a mis 50 primeros años de vida entusiasmado y feliz, todo lo contrario a lo que las heridas iniciales parecían presuponer.

    ¿Por qué llegó al mundo del coaching?
    En el coaching, disciplina creada hace 30 años para incrementar el rendimiento de los deportistas y que rápidamente se aplicó con igual éxito en el resto de actividades humanas, he ido, con mucho respeto, formándome, trabajando y aprendiendo, convirtiéndome en un coach internacional certificado, especializado en el coaching ejecutivo, personal y deportivo. Para el golf me he reservado este año cumplir el objetivo de un digito, afrontando mi juego con todos los conocimientos técnicos posibles, a los que sumo todo el respeto y humidad que este deporte necesita y por supuesto, la aplicación del coaching para cumplir mi meta.

    ¿Los obstáculos nos frenan o nos hacen más fuertes?
    Los obstáculos que la vida nos presenta, pueden convertirse en bendiciones, si nosotros así los vemos y decidimos. En mi caso me han permitido atesorar humildad y respeto, que ha producido un proceso de cambio lleno de entusiasmo, felicidad y amor, pues debido a ello pude conocer a la que hoy es mi mujer.
    Ahora contemplo la vida y las personas que me acompañan, de una manera distinta, admito críticas, comentarios, incluso faltas de respeto, con humildad, educación y actitud reflexiva. En el pasado correspondía, con prepotencia, soberbia y brusquedad, propiciando e incluso buscando el enfrentamiento, Impidiendo así, cualquier posibilidad de comunicación y de entendimiento. Creo que todo era producto del miedo, mejor dicho, del pánico a que mi ego fuera pisoteado. Y digo pánico, pues el miedo está bien, si veo que una persona con tatuajes de calaveras y un machete en la mano, se acerca hacia mí, no pienso que este de fiesta, busco la defensa, la ayuda o la huida.

    ¿A qué se refiere?
    Hablo de esas conversaciones que todos tenemos con nuestros cercanos, personas con las que nos relacionamos, trabajamos o jugamos al golf. En los últimos meses, estoy sorprendido pues se han ido multiplicando las agresiones, la situación que se está viviendo, desesperada en muchos casos, hace que las personas reaccionen, comenten, critiquen de una manera irrespetuosa, despreciativa, incluso groseramente ninguneando a quien tienen a su lado.
    Empecé a escribir hace años, por recordar y poder releer el pasado, también algún artículo profesional, alguna entrevista, poco más. Estos últimos años se ha convertido en una necesidad y sorprendido por ello, lo comente con un amigo, “Como se te ocurre escribir, dos títulos de tercer ciclo universitario tengo yo, pero tú, que haces tú escribiendo”. Me contesto…., como comentaba antes, una grosería pero no “contrataque” , intente entenderle, es una buena persona, que siempre dice que va a hacer algo y nunca lo hace, intenta formarse y formarse y  formarse, eternamente, pues dice que con ello podrá dar el siguiente paso en su carrera, es un hombre de “esques” en vez de “hayques”, todos tenemos nuestras cositas dice mi mujer, seguirá siendo mi amigo e intentare ayudarle, ponerme en su lugar e incluso motivarle para que por fin se anime a desarrollar sus ideas y convertir sus proyectos, en realidades, venciendo el miedo que tiene a dar el primer paso.

    ¿El comportamiento humano es lo más sorprenden que existe?
    Puede ser. Pondré un ejemplo. Una persona que conocí de casualidad, hace poco más de 5 meses, que me ha ayudado en algunos temas profesionales desinteresadamente, por lo que estoy muy agradecido, me sorprendió hace unos días, me mando una contestación por mail a un video que le mande que acaba de diseñar y que deseaba me diera su opinión, esta fue su contestación:  “El vídeo está fenomenal. Hala, te faltan muchas tildes (acentos) en palabras... Y quizá abría que poner una imagen con vuestros CVs/logros profesionales”.
    Las tildes no estaban, no porque no supiera ponerlas, sino porque el nuevo programa que utilice para hacer el video las elimino y yo ni me di cuenta. La critica podía haber sido constructiva, pero la sorpresa estaba en el mensaje, recordé de nuevo la frase de Gandhi, en 24 palabras, había un “hala” que no sé qué es, y una falta de ortografía de esas que cuando la lees, la palabra te pega una bofetada, no obstante no dudó en considerar que era un ignorante que no sabía lo que era una tilde y por esto me lo definía en un paréntesis.

    ¿Qué se hace en estos casos?
    En este en concreto, analizar un poco la situación. Está teniendo obstáculos en su carrera profesional y en su vida personal por lo que me ha contado…..quizás por ello me ninguneo de esta manera, ya lo había hecho antes un par de veces más, con aun más dureza. Preferí reír en mi contestación por mail, e incluso invitarle a una sesión de coaching golf y si se encuentra bien, estoy dispuesto a hacer sesiones gratuitas con él. Sé que no las puede pagar pues en otro comentario en el que estuvo preguntando por mi trabajo y por mis tarifas, me critico el precio, tildándolo de exagerado. El valor de mi trabajo es el que marca el mercado y ese era el coste por sesión que le di, incluso le hice una rebaja del 40%, recibí, por hacerle un favor, una falta de respeto a mi trabajo y a mí.
    No soy la madre Teresa de Calcuta, ni por sexo, ni por virtudes, no tengo tampoco ni su determinación, ni su fortaleza. Coincido con ella, eso sí, en que hay que ayudar a los demás, "El Universo siempre conspira a favor de los soñadores." escribió Coelho, y así lo creo yo. El abuelo de una amiga, una hermana pues se ganó el título y me honra con él, me conto que le decía siempre su abuelo “nunca te arrepentirás de haber sido buena”, esos son también mis principios, y no soy como Groucho Marx yo no tengo otros.

    El trabajo hay que cobrarlo. Nadie trabaja por amor al arte, eso es otra cosa...
    Hace pocas semanas, tuve un episodio parecido por mi trabajo y su valor. Una amiga me llamo comentándome que me pusiera en contacto con una persona, de su parte, “necesita tu ayuda, como cliente “me dijo. Hable con mi futura coachee unas horas después, efectivamente necesitaba ayuda, le di un precio por sesión, me contesto “no, yo no puedo pagar eso, te pagare X al mes, que es lo que vale”, X era más o menos la tercera parte de lo que valía la sesión, y me lo quería pagar al mes, por 4 sesiones. Lo necesita, le hice una sesión gratuita, estoy pendiente de ella con regularidad incluso hace unos días que coincidimos en un evento, le comunique que le haría coaching gratuitamente, aun cuando acababa de comentarme que cuando venía a la ciudad donde estábamos, algo que hace con regularidad, se alojaba en un buen hotel de un exclusivísimo barrio. Seguiré ayudándola desinteresadamente si así lo dese, creo que tiene un potencial interior muy grande y que su manera de comportarse no es más que el producto de lo que recibe a diario de las personas que tiene a su alrededor, algo me conto públicamente cuando nos vivimos, asi que si se decide a ello, toda su grandeza aflorara, que es lo único que me importa a mí. Sin ninguna intención de influirla en nada, ni cambiarla, ni aconsejarla, lo único que deseo para ella y para el resto de mis clientes, es que todo su potencial interior se desarrolle.

    ¿Influyen en sus clientes?
    No. Hace unos días, una persona me dijo: “Los coaches influís en vuestros clientes”. Es justo lo contrario a lo que hago. Su jefe, presidente de la empresa, había alabado públicamente y por escrito, un artículo de un profesional que criticaba al coach que le había puesto su empresa para conseguir la excelencia y que le había dado multitud de recomendaciones, consejos e incluso le había dicho lo que tenía que hacer para conseguir sus metas…. Justo lo contrario a lo que es un coach. Tras hablar con los dos, ninguno sabía que era el coaching, no había experimentado sesión alguna, pero, eso sí, lo criticaban, me criticaban y me menospreciaban groseramente………. No entiendo el comportamiento, no sé a qué se debe, pero si en algún momento la vida crea la oportunidad, algo que siempre suele ocurrir, les ayudare si así me lo piden. Coelho escribió sobre esto "Acumular amor significa suerte, acumular odio significa calamidad", es algo que tengo muy claro desde hace pocos años.

    ¿Qué opinión le merecen las redes sociales?
    Que hay que tener cuidado con ellas.
    ¿Por ejemplo?
    Me ocurrió hace poco. Un señor de nombre Fernando, que pertenece a un grupo de Facebook en el que se escribe de golf, tras colocar una nota en el grupo en el que yo anunciaba que era el nuevo coach de un club de golf de Madrid, me puso esto:
    Me parece genial Mariano Ángel, pero intenta escribir sin faltas de ortografía. Es indispensable para cualquiera y más para un coach. Has escrito "ve" del verbo ver cuando querías escribir "vé" del verbo ir. Perdona pero se deben indicar los errores; no sé si eso es coaching o no, pero por favor, tómatelo como una propuesta de mejora. Gracias. Un abrazo y enhorabuena por tu puesto.
    El motivo es porque mi lema en coaching golf es "Si quieres ir rápido ve solo; si quieres llegar muy lejos, ve acompañado de tu coach” en 24 meses, todos los comentarios que recibí eran de agrado y acierto a mi lema empresarial, las personas a los que se lo había comunicado habían entendido el mensaje y no habían dudado acerca de mi nivel cultural, “Ve” no era de ir si no de ver, los coachs hacemos que los clientes “vean” su camino dentro de sí. No soy especialmente cuidadoso con las faltas de ortografía, todo hay que decirlo , escribo siempre con pluma, en ese momento casi siempre lo soy, pero cuando lo paso al ordenador, suelo corregir mi escrito sobre la marcha, no lo releo y se me puede ir sin enterarme, pero jamás antes nadie me había agredido con semejante falta de respeto, con tanta grosería y además me había mandado un abrazo al final…….y todo por ser incapaz de entender que no ponía acento diacrítico, porque no quería y no había que ponerlo, considerándome un inculto medio analfabeto, que por supuesto, eso sí, necesita mejorar, hasta en lo que él me recomendaba……y en miles de cosas más.
    ¿Cómo deberíamos proceder ante este tipo de ataques?
    Respondí un humilde, muchas gracias y no más. Hay personas especializadas en asesinar los sueños de los demás y esta es una de ellas, si de alguna manera le puedo ayudar no dudare en hacerlo. Seguiré con mi frase, me encanta, y seguiré manteniendo la virtud de la humildad. No es glamurosa, cuando te preguntan por una virtud y dices esta…….te piden que digas otra, pero en mi opinión es la mejor de las virtudes y que ha dado lugar a que mi vida personal y profesional haya cambiado, me entusiasme, haciéndome feliz. Mi felicidad la he conquistado, además me he dado cuenta que la puedo repartir, continuare comportándome siguiendo con convicción mis principios, mis ilusiones y ayudando a los demás, incluso a los que se limitan tanto que se cierran en sus paradigmas, que no ven lo magnifica que es la vida y lo gratificante que es llenar el alma del mundo con alegría, respeto y humildad, dejando así de sobrevivir, entre la mediocridad, la crítica y el mal humor, consiguiendo vivir.
    Una cliente, Edna, lo define mejor que yo. ”No me juzgas, no me aconsejas, escuchas mis problemas, siendo un apoyo emocional para ver y hacer mi vida diferente, encaminada a la felicidad, a la excelencia en todo”.