7/6/14

Nuevo Programa de Radio,Coaching Golf en Golfcast.es La radio del Golf

Javier Jimenez me ha propuesto hacer un programa de radio semanal con emisiones diarias, y he aceptado

Se llama Coaching Golf, dedicado a mejorar el rendimiento en el juego y descubrir el camino para alcanzar los objetivos, metas y porque no sueños en este nuestro deporte, basándonos en el coaching.

Yo soy coach profesional, trabajo a diario con jugadores profesionales y amateurs, todos, incluido yo mismo para conseguir la excelencia en nuestro juego, hemos de cumplir en mi opinión, una fórmula matemática 
FE+ PASION > MIEDO
La fe en nosotros mismos, en nuestra capacidad, sumada a la pasión por nuestro juego y por como lo hacemos, ha de ser mayor que el miedo, ese medio a no hacer el golpe correcto, a no utilizar la técnica adecuada en cada momento.
Emerson decia,” No conozco nada, no conozco a nadie, que haya vencido a tantas personas a lo largo de la historia como el miedo” 

Si esta fórmula se cumple entonces aparece ese buen juego, esa confianza en que nuestros golpes serán perfectos, en que nuestros putts entraran…. generándose  los tan ansiados resultados. 
Cohelo dice que las cosas simples son las más extraordinarias, así que decidí buscar unas reglas sencillas, unos hábitos y rutinas básicas, unas sensaciones imprescindibles que les ayudaran a poder cumplir la fórmula que les acabo de describir. 


Y las encontré, basándome en una amplia bibliografía relacionada con el coaching, así como en mis experiencias personales y profesionales, siendo esto lo que les contare a lo largo de estos programas, pero para que sean más acordes a sus necesidades, les pediría que me pregunten que necesitan conocer, vencer, sortear en su juego y así adaptar estos programas a sus  inquietudes, haciéndolos más efectivos. 
Como no hay nada que mueva tanto como el ejemplo , también nos acompañaran personas que han experimentado un proceso de coaching y que están unidas al mundo del golf, profesionales, amateur, directivos, y también personas no relacionadas con el golf, pues tengo todo tipo de clientes….que nos contaran sus experiencias personales y como el coaching les permitió obtener sus metas, o como les está permitiendo encontrar el camino hacia ellas. 
.


Podeis escucharlo aqui, gracias por oirme y si os apetece, ¿por que no mandais preguntas? y asi participais en el

Saludos Cordiales a tod@s

Mariano




19/5/14

Hace 7 años...

Joder , me duele la cabeza, estoy cansado y sigo trabajando. El motivo, me encanta y apasiona lo que hago.
Quien me lo iba a decir tan solo hace 7 años atrás, un día como hoy, cuando me preguntaba que haría con mi vida.......pues se ha convertido en una autentica maravilla, feliz y llena de amor, tampoco hace 7 años hubiera dicho semejante "mariconada".


Bukowski. decía "El problema del mundo es que la gente inteligente está llena de dudas mientras los idiotas están llenos de confianza"  

Pues la verdad es que yo estoy lleno de las dos cosas, pero siempre gana la confianza en mi familia, mis amigos y en mi, el entusiasmo en lo que hago y la certeza que la vida esta hecha ......para ser feliz.

Yo lo he conseguido, intentare con todas mis fuerzas conseguir que los que me rodean también lo sean.  


  

20/4/14

Asesinos de Sueños





Cuando un sueño esta naciendo, es un pequeño embrión, en ese momento somos muy sensibles a la opinión de los demás.
No dejes que los asesinos profesionales de sueños acaben con él
Sigue tu camino, observa las señales y haz realidad,con imaginación, no con fantasía, tus deseos.

Mariano Ángel Puerta
#coachinggolf

15/4/14

El Golf, casi un juego de niños

Vitalmente Magazine, Colombia, Edición Marzo-Abril // Golf

Articulo publicado en este Magazine Colombiano


El golf tiene 4 partes fundamentales, la técnica, los materiales, la preparación física y quizás, la más importante, la mente.

Timothy Gallwey uno de los padres del coaching, cuando era capitán del equipo de tenis de la Universidad de Harvard en el 1960, observó que sus dificultades en el tenis tenían un origen mental y rápidamente lo extendió al golf.

El coaching es una "nueva" disciplina que nació hace 30 años en USA para mejorar el rendimiento individual de los deportistas y que rápidamente se aplicó a otros campos. Mediante un proceso, se mejora el rendimiento de las personas, en cualquier actividad. Sin aconsejar, sin enseñar, sin relatar experiencias personales, realizando una escucha activa, una comunicación desde el punto de vista del cliente y solo con preguntas adecuadas del coach, el cliente encuentre como superar los obstáculos que le impedían obtener sus objetivos, sus metas y porque no sus sueños.

Los jugadores de ambos deportes tienen tendencia a pensar demasiado antes y durante los golpes, se esfuerzan mucho en controlar los movimientos y se preocupan en exceso por los resultados dando lugar a que no se concentren lo suficiente. Gallwey lo llamo Juego Interior, es el que tiene lugar en la mente del jugador y se juega contra  obstáculos tales como, la falta de concentración, el nerviosismo, las dudas sobre uno mismo y la excesiva autocrítica, impidiendo la excelencia en el juego deportivo.

Bueno, no todos los jugadores, hay un grupo, los que llamaba Serrat  “locos bajitos”, que no cumplen este paradigma. ¿Han visto a un niño ejecutar su swing? , no tienen problemas al hacerlo, simplemente se preparan, lo realizan y además, se divierten con ello, sin preocuparse por nada. ¿No le parece que deberíamos aprender de los niños? 

Bertran Rusell, filosofo, matemático y premio noble de literatura, en su libro La conquista de la felicidad llego a una conclusión, “La característica universal de las personas felices es el entusiasmo”. Los niños no se limitan, por el contrario nosotros constantemente. Disfrutan y se entusiasman con todo lo que hacen. Están más cerca de Rusell que nosotros. Son felices al jugar al golf, nosotros por el contrario, dejamos que el juego interior, nos bloque y no nos permita disfrutar.  

Es imposible sobresalir en algo de lo que no se disfruta decía un mito “Jack Nicklaus”. Otro mito, pero del baloncesto, gran aficionado al golf, Charles Barkley , lo recordaba de una manera simpática, “El sexo y el golf son las únicas cosas en las que aun siendo malo puedes pasar un rato agradable·

Con el coaching un jugador de golf de cualquier nivel desarrolla y mejora su juego interior, aprendiendo a  competir contra su mayor rival, el mismo. Sin limitarse, usando todo su potencial, divirtiéndose, se entusiasmara, vencerá el abandono y el miedo al fracaso, encontrando así el camino del éxito en su juego exterior, permitiendo que el golf sea, casi, un juego de niños.

Espero haberles transmitido la esencia de mi profesión, les recomiendo que contacten con un coach y lo experimenten personalmente, podrá acompañarles en la obtención de cualquier meta, encontrando así ustedes esa mina de  oro y diamantes escondida, que todos, llevamos dentro.

Mariano Ángel Puerta
Directivo y Empresario Internacional
Creador del Método Coaching Golf
Coach profesional certificado por la Cámara de Comercio de Madrid
Coordinador del curso de experto profesional en Coaching Golf por la
Universidad Nacional de Educación a Distancia de España, UNED

Colaborador de Canal Plus Golf España, Golf Confidencial, RRHH Digital y Doble Bogey

14/4/14

Humilde coach.

Doy gracias a Dios, al Universo y a mi mujer, por haber encontrado su amor, consiguiendo así haber vivido este proceso que me ha convertido en lo que soy, feliz y humilde; padre, marido, hijo, coach y jugador de golf, absolutamente convencido de que amanece todos los días porque cada vez somos más ,los que queremos que así  sea.


Faltaba el abuelo, pero como si estuviera.

7/4/14

“Si quieres ir rápido ve solo, si quieres llegar lejos ve acompañado de tu coach”

“Si quieres ir rápido ve solo, si quieres llegar lejos ve acompañado de tu coach”

Escrito por  Publicado en Y ademásLunes, 07 Abril 2014 11:28
    Mariano Ángel Puerta, coordinador, profesor y coautor del  I Curso de Experto profesional en Coaching Golf organizado por la Fundación UNED.Mariano Ángel Puerta, coordinador, profesor y coautor del I Curso de Experto profesional en Coaching Golf organizado por la Fundación UNED.
    Mariano Ángel Puerta, coach profesional, analiza una serie de comportamientos que pueden frenar los éxitos
    Mariano Ángel Puerta, coach profesional, analiza una serie de comportamientos vividos en primera persona, y con ellos, explica que esas insidias y calumnias pueden frenar el éxito de una persona.
    ¿Podemos aprender de las lesiones?
    Las lesiones dan lugar a un proceso de cambio, que al menos en mi caso, siempre han sido maravillosamente positivos. Dos lesiones, muy jóvenes a día de hoy, de 23 y 8 años respectivamente, de menisco la primera, de absoluta ruptura de mi vida personal y profesional la segunda, me han llevado al golf y al coaching respectivamente.
    He decidido ayudar, con humildad y respecto a los demás, mediante el coaching y si es posible, además, jugar al golf mientras realizo las sesiones. Este proceso me ha permitido llegar a mis 50 primeros años de vida entusiasmado y feliz, todo lo contrario a lo que las heridas iniciales parecían presuponer.

    ¿Por qué llegó al mundo del coaching?
    En el coaching, disciplina creada hace 30 años para incrementar el rendimiento de los deportistas y que rápidamente se aplicó con igual éxito en el resto de actividades humanas, he ido, con mucho respeto, formándome, trabajando y aprendiendo, convirtiéndome en un coach internacional certificado, especializado en el coaching ejecutivo, personal y deportivo. Para el golf me he reservado este año cumplir el objetivo de un digito, afrontando mi juego con todos los conocimientos técnicos posibles, a los que sumo todo el respeto y humidad que este deporte necesita y por supuesto, la aplicación del coaching para cumplir mi meta.

    ¿Los obstáculos nos frenan o nos hacen más fuertes?
    Los obstáculos que la vida nos presenta, pueden convertirse en bendiciones, si nosotros así los vemos y decidimos. En mi caso me han permitido atesorar humildad y respeto, que ha producido un proceso de cambio lleno de entusiasmo, felicidad y amor, pues debido a ello pude conocer a la que hoy es mi mujer.
    Ahora contemplo la vida y las personas que me acompañan, de una manera distinta, admito críticas, comentarios, incluso faltas de respeto, con humildad, educación y actitud reflexiva. En el pasado correspondía, con prepotencia, soberbia y brusquedad, propiciando e incluso buscando el enfrentamiento, Impidiendo así, cualquier posibilidad de comunicación y de entendimiento. Creo que todo era producto del miedo, mejor dicho, del pánico a que mi ego fuera pisoteado. Y digo pánico, pues el miedo está bien, si veo que una persona con tatuajes de calaveras y un machete en la mano, se acerca hacia mí, no pienso que este de fiesta, busco la defensa, la ayuda o la huida.

    ¿A qué se refiere?
    Hablo de esas conversaciones que todos tenemos con nuestros cercanos, personas con las que nos relacionamos, trabajamos o jugamos al golf. En los últimos meses, estoy sorprendido pues se han ido multiplicando las agresiones, la situación que se está viviendo, desesperada en muchos casos, hace que las personas reaccionen, comenten, critiquen de una manera irrespetuosa, despreciativa, incluso groseramente ninguneando a quien tienen a su lado.
    Empecé a escribir hace años, por recordar y poder releer el pasado, también algún artículo profesional, alguna entrevista, poco más. Estos últimos años se ha convertido en una necesidad y sorprendido por ello, lo comente con un amigo, “Como se te ocurre escribir, dos títulos de tercer ciclo universitario tengo yo, pero tú, que haces tú escribiendo”. Me contesto…., como comentaba antes, una grosería pero no “contrataque” , intente entenderle, es una buena persona, que siempre dice que va a hacer algo y nunca lo hace, intenta formarse y formarse y  formarse, eternamente, pues dice que con ello podrá dar el siguiente paso en su carrera, es un hombre de “esques” en vez de “hayques”, todos tenemos nuestras cositas dice mi mujer, seguirá siendo mi amigo e intentare ayudarle, ponerme en su lugar e incluso motivarle para que por fin se anime a desarrollar sus ideas y convertir sus proyectos, en realidades, venciendo el miedo que tiene a dar el primer paso.

    ¿El comportamiento humano es lo más sorprenden que existe?
    Puede ser. Pondré un ejemplo. Una persona que conocí de casualidad, hace poco más de 5 meses, que me ha ayudado en algunos temas profesionales desinteresadamente, por lo que estoy muy agradecido, me sorprendió hace unos días, me mando una contestación por mail a un video que le mande que acaba de diseñar y que deseaba me diera su opinión, esta fue su contestación:  “El vídeo está fenomenal. Hala, te faltan muchas tildes (acentos) en palabras... Y quizá abría que poner una imagen con vuestros CVs/logros profesionales”.
    Las tildes no estaban, no porque no supiera ponerlas, sino porque el nuevo programa que utilice para hacer el video las elimino y yo ni me di cuenta. La critica podía haber sido constructiva, pero la sorpresa estaba en el mensaje, recordé de nuevo la frase de Gandhi, en 24 palabras, había un “hala” que no sé qué es, y una falta de ortografía de esas que cuando la lees, la palabra te pega una bofetada, no obstante no dudó en considerar que era un ignorante que no sabía lo que era una tilde y por esto me lo definía en un paréntesis.

    ¿Qué se hace en estos casos?
    En este en concreto, analizar un poco la situación. Está teniendo obstáculos en su carrera profesional y en su vida personal por lo que me ha contado…..quizás por ello me ninguneo de esta manera, ya lo había hecho antes un par de veces más, con aun más dureza. Preferí reír en mi contestación por mail, e incluso invitarle a una sesión de coaching golf y si se encuentra bien, estoy dispuesto a hacer sesiones gratuitas con él. Sé que no las puede pagar pues en otro comentario en el que estuvo preguntando por mi trabajo y por mis tarifas, me critico el precio, tildándolo de exagerado. El valor de mi trabajo es el que marca el mercado y ese era el coste por sesión que le di, incluso le hice una rebaja del 40%, recibí, por hacerle un favor, una falta de respeto a mi trabajo y a mí.
    No soy la madre Teresa de Calcuta, ni por sexo, ni por virtudes, no tengo tampoco ni su determinación, ni su fortaleza. Coincido con ella, eso sí, en que hay que ayudar a los demás, "El Universo siempre conspira a favor de los soñadores." escribió Coelho, y así lo creo yo. El abuelo de una amiga, una hermana pues se ganó el título y me honra con él, me conto que le decía siempre su abuelo “nunca te arrepentirás de haber sido buena”, esos son también mis principios, y no soy como Groucho Marx yo no tengo otros.

    El trabajo hay que cobrarlo. Nadie trabaja por amor al arte, eso es otra cosa...
    Hace pocas semanas, tuve un episodio parecido por mi trabajo y su valor. Una amiga me llamo comentándome que me pusiera en contacto con una persona, de su parte, “necesita tu ayuda, como cliente “me dijo. Hable con mi futura coachee unas horas después, efectivamente necesitaba ayuda, le di un precio por sesión, me contesto “no, yo no puedo pagar eso, te pagare X al mes, que es lo que vale”, X era más o menos la tercera parte de lo que valía la sesión, y me lo quería pagar al mes, por 4 sesiones. Lo necesita, le hice una sesión gratuita, estoy pendiente de ella con regularidad incluso hace unos días que coincidimos en un evento, le comunique que le haría coaching gratuitamente, aun cuando acababa de comentarme que cuando venía a la ciudad donde estábamos, algo que hace con regularidad, se alojaba en un buen hotel de un exclusivísimo barrio. Seguiré ayudándola desinteresadamente si así lo dese, creo que tiene un potencial interior muy grande y que su manera de comportarse no es más que el producto de lo que recibe a diario de las personas que tiene a su alrededor, algo me conto públicamente cuando nos vivimos, asi que si se decide a ello, toda su grandeza aflorara, que es lo único que me importa a mí. Sin ninguna intención de influirla en nada, ni cambiarla, ni aconsejarla, lo único que deseo para ella y para el resto de mis clientes, es que todo su potencial interior se desarrolle.

    ¿Influyen en sus clientes?
    No. Hace unos días, una persona me dijo: “Los coaches influís en vuestros clientes”. Es justo lo contrario a lo que hago. Su jefe, presidente de la empresa, había alabado públicamente y por escrito, un artículo de un profesional que criticaba al coach que le había puesto su empresa para conseguir la excelencia y que le había dado multitud de recomendaciones, consejos e incluso le había dicho lo que tenía que hacer para conseguir sus metas…. Justo lo contrario a lo que es un coach. Tras hablar con los dos, ninguno sabía que era el coaching, no había experimentado sesión alguna, pero, eso sí, lo criticaban, me criticaban y me menospreciaban groseramente………. No entiendo el comportamiento, no sé a qué se debe, pero si en algún momento la vida crea la oportunidad, algo que siempre suele ocurrir, les ayudare si así me lo piden. Coelho escribió sobre esto "Acumular amor significa suerte, acumular odio significa calamidad", es algo que tengo muy claro desde hace pocos años.

    ¿Qué opinión le merecen las redes sociales?
    Que hay que tener cuidado con ellas.
    ¿Por ejemplo?
    Me ocurrió hace poco. Un señor de nombre Fernando, que pertenece a un grupo de Facebook en el que se escribe de golf, tras colocar una nota en el grupo en el que yo anunciaba que era el nuevo coach de un club de golf de Madrid, me puso esto:
    Me parece genial Mariano Ángel, pero intenta escribir sin faltas de ortografía. Es indispensable para cualquiera y más para un coach. Has escrito "ve" del verbo ver cuando querías escribir "vé" del verbo ir. Perdona pero se deben indicar los errores; no sé si eso es coaching o no, pero por favor, tómatelo como una propuesta de mejora. Gracias. Un abrazo y enhorabuena por tu puesto.
    El motivo es porque mi lema en coaching golf es "Si quieres ir rápido ve solo; si quieres llegar muy lejos, ve acompañado de tu coach” en 24 meses, todos los comentarios que recibí eran de agrado y acierto a mi lema empresarial, las personas a los que se lo había comunicado habían entendido el mensaje y no habían dudado acerca de mi nivel cultural, “Ve” no era de ir si no de ver, los coachs hacemos que los clientes “vean” su camino dentro de sí. No soy especialmente cuidadoso con las faltas de ortografía, todo hay que decirlo , escribo siempre con pluma, en ese momento casi siempre lo soy, pero cuando lo paso al ordenador, suelo corregir mi escrito sobre la marcha, no lo releo y se me puede ir sin enterarme, pero jamás antes nadie me había agredido con semejante falta de respeto, con tanta grosería y además me había mandado un abrazo al final…….y todo por ser incapaz de entender que no ponía acento diacrítico, porque no quería y no había que ponerlo, considerándome un inculto medio analfabeto, que por supuesto, eso sí, necesita mejorar, hasta en lo que él me recomendaba……y en miles de cosas más.
    ¿Cómo deberíamos proceder ante este tipo de ataques?
    Respondí un humilde, muchas gracias y no más. Hay personas especializadas en asesinar los sueños de los demás y esta es una de ellas, si de alguna manera le puedo ayudar no dudare en hacerlo. Seguiré con mi frase, me encanta, y seguiré manteniendo la virtud de la humildad. No es glamurosa, cuando te preguntan por una virtud y dices esta…….te piden que digas otra, pero en mi opinión es la mejor de las virtudes y que ha dado lugar a que mi vida personal y profesional haya cambiado, me entusiasme, haciéndome feliz. Mi felicidad la he conquistado, además me he dado cuenta que la puedo repartir, continuare comportándome siguiendo con convicción mis principios, mis ilusiones y ayudando a los demás, incluso a los que se limitan tanto que se cierran en sus paradigmas, que no ven lo magnifica que es la vida y lo gratificante que es llenar el alma del mundo con alegría, respeto y humildad, dejando así de sobrevivir, entre la mediocridad, la crítica y el mal humor, consiguiendo vivir.
    Una cliente, Edna, lo define mejor que yo. ”No me juzgas, no me aconsejas, escuchas mis problemas, siendo un apoyo emocional para ver y hacer mi vida diferente, encaminada a la felicidad, a la excelencia en todo”.